Mostrando entradas con la etiqueta FOTOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOTOGRAFÍA. Mostrar todas las entradas
jueves, 27 de octubre de 2016
martes, 10 de mayo de 2016
VIDA DE CATRINAS
VIDA DE CATRINAS
Fotografía: Fernando de Julián.
Make-up: Cristina Tolin (Coordinadora), Helena Trabas, Sara Fernández.
ModeloS: Mery Po, Rocío Gómez, Yolanda Paredo, Verónica Ferdinandz, Lara Arjonilla, Silvia Arenas, Lucía Pichirila, Sara María López, Irene Gómez y Sara Fernández.
Agradecimientos: El quince Studio Tatto, Sur Music, Coldroad y Odio a los Dalton.
Podéis ver más fotos en mi página de facebook: https://www.facebook.com/fernandodejulianfoto/?fref=ts
Fotografía: Fernando de Julián.
Make-up: Cristina Tolin (Coordinadora), Helena Trabas, Sara Fernández.
ModeloS: Mery Po, Rocío Gómez, Yolanda Paredo, Verónica Ferdinandz, Lara Arjonilla, Silvia Arenas, Lucía Pichirila, Sara María López, Irene Gómez y Sara Fernández.
Agradecimientos: El quince Studio Tatto, Sur Music, Coldroad y Odio a los Dalton.
Podéis ver más fotos en mi página de facebook: https://www.facebook.com/fernandodejulianfoto/?fref=ts
sábado, 16 de abril de 2016
lunes, 21 de marzo de 2016
jueves, 17 de marzo de 2016
viernes, 12 de febrero de 2016
miércoles, 13 de enero de 2016
martes, 27 de octubre de 2015
lunes, 26 de octubre de 2015
Esto no es una mujer-Fotodiseño.
Esta imagen no es un encargo para ninguna empresa o asociación, la he realizado por una simple cuestión de compromiso social. Dicho esto, doy mi permiso como autor para que se pueda compartir, imprimir o hacer cualquier otra cosa con ella siempre que no tenga un objetivo económico o esté enmarcado en una actividad comercial. Es un regalo, haced buen uso de él.
jueves, 8 de octubre de 2015
martes, 15 de septiembre de 2015
miércoles, 19 de agosto de 2015
lunes, 4 de mayo de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
sábado, 21 de marzo de 2015
martes, 10 de febrero de 2015
ÁREAS CEREBRALES...
"En diversos estudios de Neurociencia Social se ha encontrado que la activación cerebral que se produce ante estímulos sociales apenas difiere de la línea base. Estos resultados suponen que la gente espontáneamente dedica su actividad mental a pensamientos que tienen que ver con otras personas y, por eso, cuando en un experimento se les pide que piensen en estímulos sociales, las áreas cerebrales implicadas en el procesamiento de este tipo de estímulos no necesitan activarse mucho más de lo que ya estaban. Sin embargo, cuando lo que tienen que procesar tiene que ver con objetos, esas áreas cerebrales tienen que desconectarse". Permítase pues desconectar sus áreas del cerebro habituales y conectar otras nuevas: vaya a ver un espectáculo de teatro de títeres. Foto: L. Fernando de Julián.
viernes, 28 de noviembre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
ENTRE OTAL Y SVANKMAJER
Aprovechando mi estancia en Barcelona, no pude resistirme a la tentación de acercarme con mi cámara al taller de marionetas del difunto maestro Pepe Otal. Mientras capturaba a través de mi objetivo, una pregunta me punzaba con saña en el cerebro. ¿Cómo hubiese sido un encuentro entre Pepe Otal y Jan Svankmajer? Solté mi cámara, me lié un cigarrillo y me puse a imaginar. La primera opción y más corta es que ambos se hubiesen mandado a freír espárragos mutuamente. Fin del encuentro, principio de la anécdota que hubiese circulado de boca en boca. La segunda opción es que se hubiesen tomado juntos un vino sentados a la mesa de trabajo mientras charlaban sobre golems, esqueletos, muerte, putrefacción estética y un círculo holístico de materia e ideas. Frente a ellos, un único espectador testigo: esa figura venida de un futuro en el que ya no necesita piernas que ha sustituido por ruedas, esa figura que cubre sus oídos con cascos que tal vez reproduzcan repetitivamente las pocas cosas interesantes que se hayan dicho en el presente inmediato que ya es pasado, esa figura que cubre sus ojos con unas grandes gafas oscuras que sesgan toda su expresión facial, que le protegen y le presentan a un tiempo. ¡Maldito testigo! De haberse producido ese encuentro tampoco nos lo habrías contado porque en tu futuro ya no se habla. ¡Maldita tu boca Darwiniana! Entonces acabo mi cigarrillo y retomo la cámara. Busco un consuelo que pueda autofabricar para convencerme a mi mismo, Lo encontré. Si Svankmajer hubiese estado en el taller de Pepe Otal le hubiese dejado escrito en su pizarra: "Cierren los ojos, o de lo contrario no verán nada."
Texto y fotografía: L. Fernando de Julián "Nani"
lunes, 8 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPERUZA ROJA
Ya está en imprenta mi álbum ilustrado juvenil "Caperuza Roja", publicado por @lapagina_48 Una historia muy diferente al cuento q...

-
Aquí os dejo mi texto teatral breve dirigido a jóvenes "La noche de los lápices" inspirado en los acontecimientos que sucedier...
-
Aquí os ofrezco el monólogo breve "¿Y tú dónde vives?" que participó ayer, viernes 3 de junio 2016, en el XXI maratón de monólogo...