Daniela y Abril son dos niñas, o dos adultas o dos esferas de colorido plástico encerradas en una piscina. Juntas despellejan con ironía y acidez el incoherente mundo de los adultos, antes de utilizar su poder de convertirse en bolas.
jueves, 20 de septiembre de 2018
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Blanco sobre blanco, en la sala Berlanga
El domingo 23 a las 19:30 realizaremos lectura dramatizada de "Blanco sobre blanco" dentro del ciclo El teatro se lee en la Berlanga.

martes, 7 de agosto de 2018
Ganador I Certamen Textos Dramáticos José Sanchís Sinisterra
Mi obra "Prohibido" ha sido galardonada en el I Certamen de Textos Dramáticos José Sanchís Sinisterra, más allá de la frontera convocado en Atenas.
Tal vez una distopía, tal vez una realidad más cercana de lo que creemos. "Prohibido" se sumerge en la sinrazón y lo interiorizado, en lo obligatorio y lo sumiso, en la rebeldía y lo onírico de unos personajes femeninos que se debaten frente al uso prohibido de un columpio.
Tal vez una distopía, tal vez una realidad más cercana de lo que creemos. "Prohibido" se sumerge en la sinrazón y lo interiorizado, en lo obligatorio y lo sumiso, en la rebeldía y lo onírico de unos personajes femeninos que se debaten frente al uso prohibido de un columpio.
viernes, 25 de mayo de 2018
BLANCO SOBRE BLANCO publicado
Recién publicado por Ediciones Invasoras mi texto Blanco sobre blanco.
Aquí el enlace: http://www.edicionesinvasoras.com/

Aquí el enlace: http://www.edicionesinvasoras.com/

Isla del Oso, archipiélago Svalbard en el Mar de Barents. Una pequeña y vieja estación meteorológica. Un reducto de construcción humana rodeada por el hielo y la soledad del Ártico. Un punto alejado de todo, donde los tres personajes que conforman Blanco sobre blanco se desencuentran consigo mismos y se encuentran en el otro.
Nanua, osa polar de preguntas certeras, Dimitri, viejo meteorólogo en los márgenes del mapa, y Carla, joven documentalista de origen guineano, dan vida a un hermoso texto que tiene como tema siempre latente la destrucción causada por el cambio climático.
Nanua, osa polar de preguntas certeras, Dimitri, viejo meteorólogo en los márgenes del mapa, y Carla, joven documentalista de origen guineano, dan vida a un hermoso texto que tiene como tema siempre latente la destrucción causada por el cambio climático.
Texto escrito en la III residencia de Autoría en Ultramar convocada por Sala Ultramar en colaboración con Fundación SGAE, ha contado con el seguimiento y tutoría de Paco Zarzoso quien ha destacado su lenguaje poético mezclado con la potencia de lo que se dice y la solidez de sus personajes, incluyendo en estos el aporte de la presencia animal con voz.
sábado, 5 de mayo de 2018
Bolas en Microteatro por dinero

Mi obra "Bolas" estará de miércoles a domingo en Microteatro por dinero durante el mes de mayo.
TEXTO
- Luis Fernando de Julián
DIRECCIÓN
- Leila Baida
ACTORES
- Pilar Barbosa y Ana Merchante
CALIFICACIÓN
- +16
https://microteatro.es
domingo, 25 de marzo de 2018
Esquirlas en blanco y negro, premiada.
Ayer se falló el XIX certamen de teatro mínimo Rafael Guerrero en Chiclana de la Frontera.
Entre las obras ganadoras está mi pieza "Esquirlas en blanco y negro". Enhorabuena a todos los ganadores y larga vida al teatro mínimo.
Entre las obras ganadoras está mi pieza "Esquirlas en blanco y negro". Enhorabuena a todos los ganadores y larga vida al teatro mínimo.
https://taetro.blogspot.com.es/2018/03/ganadores-del-xix-certamen-de-teatro.html?m=1
sábado, 13 de enero de 2018
LIBRO Extremófilos y El salto de las Tillandsias
Recién salida de imprenta, esta edición a cargo de Ediciones Invasoras Teatro. Pedidos: edicionesinvasoras@gmail.com
https://invasorasblog.wordpress.com/extremofilos-el-salto-de-las-tillandsias/
EXTREMÓFILOS
Obra ganadora del XVIII Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik 2015. Los extremófilos son microorganismos capaces de sobrevivir en condiciones extremas y hay tantos como diferentes condiciones rodean el globo terráqueo. Haciendo uso de una estructura libre, el autor nos asoma a la intimidad de dos personajes para acercarnos a la realidad y dureza de las personas transexuales en la creación de una estabilidad emocional junto a una pareja.
EL SALTO DE LAS TILLANDSIAS
En esta obra nos encontramos el drama social que llega a la Europa del siglo XXI convertido en poesía que salta desde las azoteas de los edificios. Cristina y Nayia, dos hermanas que han llegado a Europa huyendo de su país, encuentran en Geranakis el único apoyo para asimilar que la idea que tenían de un lugar donde conseguir refugio no se corresponde con la realidad. Obra traducida a griego, se estrenó en el II Festival de Teatro Español celebrado en Atenas bajo la dirección de Stylianos Rodarelis.
https://invasorasblog.wordpress.com/extremofilos-el-salto-de-las-tillandsias/
EXTREMÓFILOS
Obra ganadora del XVIII Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik 2015. Los extremófilos son microorganismos capaces de sobrevivir en condiciones extremas y hay tantos como diferentes condiciones rodean el globo terráqueo. Haciendo uso de una estructura libre, el autor nos asoma a la intimidad de dos personajes para acercarnos a la realidad y dureza de las personas transexuales en la creación de una estabilidad emocional junto a una pareja.
EL SALTO DE LAS TILLANDSIAS
En esta obra nos encontramos el drama social que llega a la Europa del siglo XXI convertido en poesía que salta desde las azoteas de los edificios. Cristina y Nayia, dos hermanas que han llegado a Europa huyendo de su país, encuentran en Geranakis el único apoyo para asimilar que la idea que tenían de un lugar donde conseguir refugio no se corresponde con la realidad. Obra traducida a griego, se estrenó en el II Festival de Teatro Español celebrado en Atenas bajo la dirección de Stylianos Rodarelis.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CAPERUZA ROJA
Ya está en imprenta mi álbum ilustrado juvenil "Caperuza Roja", publicado por @lapagina_48 Una historia muy diferente al cuento q...

-
Aquí os dejo mi texto teatral breve dirigido a jóvenes "La noche de los lápices" inspirado en los acontecimientos que sucedier...
-
Aquí os ofrezco el monólogo breve "¿Y tú dónde vives?" que participó ayer, viernes 3 de junio 2016, en el XXI maratón de monólogo...